COLEGIO VIRTUAL DE PERÚ
"El amor correcto nos hace ver a Dios en todas partes"
"Sed ágiles e innovadores siempre"
El Colegio Virtual Peruano (CVP) es una empresa del sector educativo formada en la coyuntura Pandemia Mundial Covid-19 cuyo objetivo es ayudar en la formación personal, social y trascendente del alumno y una adecuada formación académica en los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, según los valores institucionales y el espíritu del evangelio utilizando la transformación digital para enfrentar la limitación del distanciamiento social.
Para ello hemos establecido alianzas con diversos centros educativos a nivel nacional.
Formar estudiantes autónomos, competentes, creativos, resolutivos y espíritu crítico; con un alto desarrollo de sus habilidades sociales, artísticas, fomentando una cultura del esfuerzo en un contexto de innovación educativa y tecnológica utilizando la transformación digital.
·Formar personas íntegras, tolerantes, respetuosas y comprometidas, así como ciudadanos responsables.
Contar con un profesorado identificado y comprometido con el proyecto educativo de la institución, en permanente desarrollo de su talento y búsqueda de la excelencia.
Lograr que las familias confíen, colaboren y se comprometan con el proceso educativo de sus hijos.
Respeto.
Compromiso.
Responsabilidad.
Confianza.
Solidaridad.
Tolerancia.
Trabajo en equipo.
Dedicación y esfuerzo.
Espíritu crítico.
Gusto por el trabajo bien hecho y búsqueda de la excelencia.
Compañerismo.
Trato familiar.
Innovación.
En el CVP apostamos por un método de enseñanza que se basa en unos principios pedagógicos que se traducen en un modelo activo, directo y en permanente actualización que usa la transformación digital para resolver las barreras de distancia y distanciamiento social provocado por la pandemia Covid 19.
Modelo activo: Porque estimulamos a los estudiantes en su colaboración con el profesor y compañeros de estudio y a su participación en la problemática social a nivel mundial que venimos atravesando para ello el profesor es el elemento mediador y dinamizado.
Modelo directo: Usamos la transformación digital para acercar mas a todos los actores: estudiantes, padre de familia, profesores y sociedad, con la realidad mundial y formar conciencia crítica de la problemática global, formando ciudadanos del mundo.
Permanente actualización: Porque esta crisis nos hacer ver lo importante de estar preparados para aprender y desaprender rápidamente, la constante adaptación es la clave de este nuevo enfoque; las crisis son oportunidades de mejora.